El sitio web Smart Approaches to Marijuana es un recurso popular para los partidarios de la legalización. La organización se opone tanto a la legalización como al encarcelamiento del consumo de marihuana, y aboga por un término medio entre los dos. El grupo tiene una variedad de objetivos. Uno de sus objetivos es ayudar a rehabilitar a las personas que han consumido marihuana en el pasado. También proporciona información útil para aquellos que están considerando legalizarlo.
La organización Smart Approaches to Marijuana es una afiliada de Project SAM, una organización sin fines de lucro que une a legisladores, científicos y ciudadanos preocupados en su lucha contra la marihuana legal. La organización sin fines de lucro fue fundada en 2015 por el excongresista Patrick Kennedy y se enfoca en educar al público sobre los riesgos y beneficios del consumo de marihuana. Su misión es promover políticas que reduzcan los efectos nocivos de la droga.
Si bien muchas personas apoyan la legalización de la marihuana, otras instan al gobierno a aprobar proyectos de ley destinados a reducir los efectos negativos de la marihuana para la salud. Por ejemplo, un senador estatal presentó un proyecto de ley que exigiría que las tiendas de marihuana recolecten envases de plástico reciclables de un solo uso y reembolsen el dinero a sus clientes. Otro proyecto de ley, patrocinado por la senadora Michelle Hinchey, daría prioridad a los envases a base de cáñamo sobre los plásticos sintéticos.
La organización también tiene como objetivo aumentar la disponibilidad de marihuana en entornos médicos y educar a las personas sobre los peligros de la legalización. También tiene como objetivo mejorar la disponibilidad de marihuana en los establecimientos de salud. Un estudio de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina encontró que el consumo de cannabis estaba relacionado con un rendimiento académico más bajo y tasas más altas de abandono de la universidad. Sin embargo, estos estudios son solo correlaciones, y es difícil sacar conclusiones causales de ellos.
La Asociación Nacional de la Industria del Cannabis es un grupo de empresas de marihuana autorizadas por el estado. Su objetivo es promover la legalización del cannabis con fines médicos y crear un entorno económico favorable para esta industria. El PAC de la NCIA ha donado $48,600 a varios candidatos durante el último ciclo electoral y ha sido uno de los principales contribuyentes a la campaña de Rand Paul. No obstante, estos grupos no son todos partidistas, y algunos pueden estar en desacuerdo con su agenda.
El estudio NIDA es el resultado de una extensa investigación sobre el uso médico de la marihuana. El objetivo de la organización es aumentar el acceso a la marihuana y promover la legalización del cannabis. Sus miembros se componen en gran parte de ex asesores marihuana cbd coloca de política de drogas en la Casa Blanca y otras agencias federales. Si bien el grupo no es una organización nueva, sigue siendo muy influyente. El sitio web con sede en New Hampshire es un buen ejemplo de una organización sin fines de lucro afiliada al NIDA.
Una nueva encuesta realizada por el NIDA sugiere que legalizar la marihuana tendrá numerosos beneficios. Además de reducir los delincuentes violentos, la legalización de la marihuana aumentará los ingresos del estado y reducirá la cantidad de dinero que se canaliza al crimen organizado. El informe de la organización es un buen ejemplo de enfoques inteligentes para la marihuana. Esta es una excelente manera de promover la reforma del sistema de justicia penal y evitar que se propague el crimen.
Varios estados han legalizado la marihuana para uso personal. Además de reducir las sanciones penales por el consumo de marihuana, SAM apoya la investigación médica y los medicamentos aprobados por la FDA. Si bien SAM se opone al uso de la marihuana en general, apoya la legalización de la droga con fines medicinales. https://www.ministryofcannabis.com/es/semillas-de-marihuana-feminizadas/mars-mellow-feminizadas A finales de año, los minoristas podrían estar en Internet. Recientemente, un gobernador de California firmó una legislación provisional para permitir que los cultivadores y procesadores autorizados produzcan cannabis. Las leyes también se aprobaron para promover la equidad en esta industria emergente.
Los partidarios de la organización argumentan que los beneficios de legalizar la marihuana son superados con creces por sus desventajas. En particular, abogan por despenalizar la marihuana al nivel más bajo, para que las personas no tengan que correr el riesgo de ir a la cárcel por posesión de una pequeña cantidad. Además, es una parte clave de la reforma de la justicia penal. Este artículo examina los pros y los contras de la legalización de la marihuana. Ofrece una descripción general de los hallazgos más recientes del estudio.
Es importante recordar que no se ha demostrado científicamente que la marihuana trate una variedad de dolencias, y todavía se considera ampliamente como una droga recreativa. Este es un problema del que la industria de la marihuana es consciente y está tratando de hacer que la droga sea lo más adictiva posible. Si bien esto es algo bueno para los consumidores, no ayuda a la economía. Al promover la marihuana recreativa, la industria está tratando de hacerse un hueco en cada estado.