Uno de los mercados más prometedores es el Reino Unido y Australia, donde el cultivo legal de marihuana está cobrando impulso. Además, México e Israel han iniciado su propia producción autóctona. Con estos cambios en las políticas gubernamentales, se espera que la demanda de marihuana https://www.ministryofcannabis.com/es/cbd-star-feminizadas se dispare. Con varias nuevas empresas invirtiendo dinero en investigación y desarrollo, la industria de la marihuana será aún más diversa e inclusiva. Sin embargo, será importante asegurarse de que los nuevos inversores se centren en empresas con diversos antecedentes.
La industria de la marihuana seguramente crecerá a medida que se expandan las leyes de legalización de la marihuana. Esto, sin embargo, requerirá la legalización en todos los estados. Sin un marco legal establecido, las empresas de cannabis tendrán dificultades para trabajar con los bancos. Como resultado, deben operar en efectivo. La NCI está dedicada a encontrar una solución para este problema. También apoya la legislación que permite a los bancos trabajar con negocios de marihuana.
Otro mercado prometedor es Israel y el Reino Unido, que han legalizado la marihuana recreativa. Estos países han comenzado recientemente su propia producción autóctona. Se espera que los cambios en las políticas gubernamentales impulsen la demanda de la droga en los próximos años. Como resultado, varias nuevas empresas se están aventurando en investigación y desarrollo, lo que podría conducir a un crecimiento más rápido en la industria. Esto ayudará a que la industria de la marihuana siga siendo competitiva y crezca.
La legalización de la marihuana ha abierto la puerta a nuevas oportunidades de negocio. Muchas empresas ya están contratando y promocionando el cannabis como una forma legítima de promover un estilo de vida adulto saludable. Según el New York Times, cada año se gastan más de 40 mil millones de dólares en marihuana en los EE. UU. Se estima que más de la mitad de todos los estadounidenses consumirán la droga, y seguirá creciendo a medida que aumente el acceso legal.
Hay muchos desafíos que enfrenta la industria legal de la marihuana. Estados Unidos ha estado en una “guerra contra las drogas” desde la primera proclamación de Nixon. A pesar del hecho de que la marihuana no es una minoría racial, el gobierno de los EE. UU. sigue castigando desproporcionadamente a los afroamericanos por su consumo de marihuana. Además, los grupos marginados que defendieron la legalización de la marihuana a menudo estaban mal equipados para competir con refugiados corporativos bien capitalizados.
Si bien es importante que los gobiernos locales mantengan el control de la industria del cannabis, también existen desafíos. El control local de la industria es crucial para la legalización de la marihuana, así como para la protección de los consumidores. Es poco probable que el gobierno estatal quite los derechos de los productores locales de cannabis, y la legislatura estatal tiene el poder de establecer las reglas. Por ahora, hay dos desafíos principales para los negocios de marihuana: el primero es el de no estar regulado. Para seguir siendo competitivos, los negocios de marihuana deben pagar impuestos y regular la producción de las drogas.
Si bien la industria de la marihuana se está agrandando, también existen desafíos para los pequeños agricultores en la industria del cannabis. La primera es que la legalización de la marihuana ha creado un mercado gris. Si el estado tarda demasiado en desarrollar un mercado legal, el mercado ilegal seguirá prosperando. Si bien el proceso de legalización de California ha hecho que el mercado legal esté menos regulado, la industria ilegal seguirá existiendo.
El segundo desafío es cómo la industria de la marihuana afecta la economía. Un estudio publicado en julio en el New England Journal of Medicine reveló que la legalización impulsará la economía en $16,95 millones. En California, la industria de la marihuana está generando una enorme cantidad de dinero. Incluso se ha convertido en una de las industrias de más rápido crecimiento en el país. Y los beneficios no se limitan a la legalización de la marihuana.